Del 23 al 25 de octubre de 2024, Bogotá fue sede del Safe-Poultry School, un curso-taller sobre la implementación de sistemas de gestión de inocuidad HACCP e inspección en el procesamiento de aves.
Este evento, organizado por bioMérieux en alianza con Fenavi, reunió a más de 70 especialistas del sector para abordar temas clave sobre la inocuidad alimentaria en el procesamiento avícola. Durante la apertura, Gonzalo Moreno, Presidente Ejecutivo de Fenavi, presentó los desafíos y oportunidades del sector avícola en Colombia.
A lo largo de tres días, los asistentes, guiados por Marcos Sánchez, profesor asociado en la seguridad alimentaria mundial e Inocuidad en la Universidad de Texas Tech, exploraron a fondo los desafíos actuales de la industria avícola en Colombia y abordaron temas esenciales como las buenas prácticas de manufactura y los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES).
También se discutió de manera exhaustiva la gestión integral del Plan HACCP, abarcando desde los pasos preliminares hasta los procesos de verificación, validación y la documentación adecuada para asegurar su efectividad y lograr que los productos que llegan a los consumidores sean seguros y de alta calidad, pero, además, proteger la salud pública y prevenir brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.
Por su parte, Kenji Suzuki, Global Segment Manager - Animal Protein & Alternatives de bioMérieux, realizó la charla "Una mirada 360° a la inocuidad en la industria avícola", en la que subrayó la importancia de establecer controles rigurosos, planes de patógenos controlados y programas efectivos para garantizar la calidad de los productos que llegan al mercado.
Además, destacó el papel fundamental de las soluciones de última tecnología para la integración y análisis de datos, las cuales optimizan los procesos y garantizan los más altos estándares de seguridad y calidad en la producción avícola.
El Safe-Poultry School 2024 no solo fue un éxito en términos de asistencia y participación, sino que también fortaleció las capacidades del personal técnico del sector avícola colombiano.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de bioMérieux para continuar promoviendo estándares de calidad y seguridad en la producción de alimentos, esenciales para la protección del consumidor y el fortalecimiento de la industria.
Comments