top of page

Estudio: Detección rápida de contaminantes en leche UHT y otros productos lácteos asépticos con BACT/ALERT® 3D



La detección rápida y precisa de contaminantes microbianos en la industria láctea es fundamental para garantizar la seguridad y calidad de los productos. En este estudio, se evaluó la efectividad del sistema automatizado BACT/ALERT® 3D en la detección de bacterias en productos lácteos asépticos, como la leche UHT, comparándolo con métodos tradicionales.


Los resultados demostraron que el uso de esta tecnología no solo permite reducir el tiempo de detección de 6 días a menos de 24 horas, sino que también proporciona datos reproducibles y trazables, facilitando la liberación oportuna de productos finales y en proceso y reduciendo costos asociados al almacenamiento.


A continuación, te invitamos a conocer el estudio de forma más detallada.


Detección rápida de contaminantes microbianos en leche UHT y otros productos lácteos asépticos mediante la utilización de BACT/ALERT® 3D para pruebas de esterilidad industrial



Autoras: María Daniela España Gutiérrez, María Cristina Brinez Espinel, Bernadette Francisca Klotz Ceberio y Juan Manuel Henríquez 

Alpina, Cundinamarca, Colombia


Introducción: Asegurar la detección rápida y precisa de contaminantes como bacterias es vital para producir productos seguros y cumplir con estándares de calidad.


Los sistemas automatizados de detección microbiana son útiles para la industria láctea para tomar decisiones rápidas y obtener datos precisos, reproducibles y trazables en el proceso, y liberar productos asépticos en menos tiempo, reduciendo los costos de inventario.


Objetivo: Evaluar la efectividad del sistema BACT/ALERT® 3D para la detección de contaminación microbiana en cuatro cepas diferentes (Bacillus cereus, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Bacillus sporothermodurans), que se inocularon en diferentes concentraciones en envases de leche UHT (1 L).


Métodos: Para evaluar la compatibilidad de la leche UHT con el sistema BACT/ALERT® 3D, se evaluaron 10 tipos de muestras de leche estable en anaquel y leche UHT baja en grasa para un total de 150 pruebas. Además, se inocularon leche entera estable en anaquel, leche descremada y leche sin lactosa, con los diferentes organismos y se compararon mediante análisis convencional (placas de Petri) y el sistema BACT/ALERT® 3D. 


Para cada especie y cada uno de los cinco lotes, las concentraciones (que oscilaban entre 10 y 100,000 UFC) se evaluaron en triplicado para la reproducibilidad. La especificidad de las botellas positivas se verificó mediante tinción de Gram y posterior siembra para identificar el crecimiento del microorganismo.


Resultados: Se estableció la compatibilidad del producto y todas las muestras no inoculadas resultaron negativas. BACT/ALERT® 3D detectó generalmente la contaminación bacteriana entre 3 y 14 horas, dependiendo de la concentración y tipo de bacteria inoculada, excepto la bacteria de alta resistencia al calor Bacillus sporothermodurans, que se detectó en menos de 48 horas.


Importancia: Los experimentos mostraron que la detección microbiana convencional se podría sustituir por esta técnica rápida y automatizada, obteniendo resultados con BACT/ALERT® 3D en menos de un día en comparación con los 6 días para la detección microbiana en productos lácteos UHT, demostrando una nueva aplicación para pruebas de control de calidad en la industria láctea.


¿Quieres conocer más sobre BACT/ALERT® 3D?



*Información válida para Colombia







59 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page